En la actualidad, los hábitos posturales de los niños, por lo general, no son muy saludables para tener una columna sana. Desde muy temprana edad pasan muchas horas sentados, en clase, en casa mirando televisión, estudiando, con juegos electrónicos, cargando mochilas ... lo que conlleva a desequilibrios musculares, dolores de espalda, disminución de la flexibilidad y muy mala higiene postural.
En la infancia, los hábitos buenos y malos se aprenden más rápido, pues por qué no enseñar cuál es la manera adecuada de sentarse o moverse? Es fundamental el trabajo en edades tempranas ya que el conocimiento y dominio del control postural y la conciencia corporal será de vital importancia para la prevención de patologías.
El Método Pilates ayuda al desarrollo natural del cuerpo.
El trabajo en estirar la musculatura y la descompresión vertebral facilitan un crecimiento sano:
Antes de comenzar, se realiza un estudio de los hábitos posturales, deportivos, de estudio y de juego, para poder evaluar las necesidades del niño y poder cumplir los objetivos. Las sesiones pueden ser individuales o en grupos reducidos. Apropiadas para niños a partir de 6 años. Se trabaja el Método Pilates de forma lúdica, con juegos e imágenes y diversos materiales como bandas elásticas, pelotas, foam roller, power circle, e incluso pasando por equipamiento pequeño como "the chair" o "barrel", propios del auténtico Método creado por Joseph Pilates.